por Mundo Dinero

La moratoria impositiva, previsional y aduanera que integra el megaproyecto que incluye el blanqueo de capitales y el pago a jubilados contempla la regularización de deudas con la AFIP hasta en 60 cuotas con una tasa de interés del 18 por ciento anual.
La moratoria fue incluida en el megaproyecto como "Regularización excepcional de obligaciones tributarias, de la Seguridad Social y aduaneras", dentro del "Régimen de Sinceramiento Fiscal".
Así lo establece la iniciativa - de 94 artículos - que comenzó a circular en el Congreso, y que permitirá blanquear a las personas que no tengan condenas por evasión. La "regularización excepcional de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras" facilitará los pagos cómodos de todos los impuestos no ingresados, de las deudas prescriptas denunciadas judicialmente por la AFIP y de las obligaciones en discusión administrativa (o judicial) si el demandado renuncia a cualquier acción y paga las costas.
La iniciativa también ofrece la posibilidad de un pago al contado con un descuento del 15 por ciento de la deuda consolidada. En ambas opciones se prevé la condonación de multas y sanciones, junto con la exención proporcional de intereses resarcitorios y punitorios.
También prevé la exención total de intereses resarcitorios y punitorios con origen en los aportes previsionales adeudados por trabajadores autónomos.
Se podrán ingresar obligaciones vencidas hasta el 31 de mayo de 2016. A su vez, se podrán incorporar obligaciones que se encuentren en curso de discusión administrativa o sean objeto de un procedimiento administrativo o judicial, en tanto el demandado acepte el monto a reclamado y desista de las acciones legales.
La cancelación total de la deuda producirá la extinción de la acción penal, en la medida que no exista sentencia firme a la fecha de cancelación.
Fuente Infobae
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco