por Mundo Dinero

El Gobierno dispuso la emisión de una Letra del Tesoro (Lete) en pesos a ser suscripta por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) con vencimiento el 30 de enero de 2018 y por un monto de hasta $ 17.000 millones.
Así lo estableció la Resolución 10 E/2017 del Ministerio de Finanzas publicada hoy en el Boletín Oficial, que precisó que la Lete devengará intereses a una tasa variable más cinco puntos básicos, a pagarse trimestralmente los días 2 de mayo, 31 de julio, 30 de octubre de 2017 y 30 de enero de 2018.
La tasa variable fijada por esta resolución saldrá del promedio de las de pases pasivos del Banco Central a siete días, la cual surge de operaciones de venta y recompra de títulos entre la entidad monetaria y los bancos.
A fin del año pasado, el Banco Central resolvió dejar de tomar como tasa de referencia a la de las Lebac a 35 días, para reemplazarla por la de pases a siete días.
La Letra del Tesoro suscripta por la Anses "será intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales", aclaró la resolución.
Fuente | IEco
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco