por Mundo Dinero

El Gobierno colocó 450 millones de dólares en letras del Tesoro y 10.583 millones de pesos en BONAC 2017, en la primera emisión después de la cancelación de la deuda con los holdouts el 22 de abril.
El secretario de Finanzas, Luis Caputo, informó que la colocación de Letras en dólares se concretó al 3,5 por ciento a 91 días y al 3,89 por ciento a 182 días.
“Es una muy grata sorpresa la licitación en dólares. Es un producto en el que confiábamos mucho para atraer al pequeño inversor”, afirmó el funcionario.
En tanto, por el BONAC 2017 en pesos ser registró una demanda por cerca de 14 mil millones, pero el gobierno tomó 10.583 millones al 33,95 por ciento, informó el secretario de Finanzas.
La emisión de esos instrumentos fue fijada para el próximo lunes 9 de mayo y fueron formalizadas hoy a través de la resolución conjunta 67 de la Secretaría de Hacienda y 20 de Finanzas y la disposición 9/2016 de la Tesorería General de la Nación, publicadas ambas en el Boletín Oficial.
El funcionario consideró que la operación en dólares “superó largamente las expectativas nuestras y de los bancos” y anticipó que el gobierno tiene previsto hablar con los bancos para volver a colocar este tipo de papeles periódicamente, en principio cada dos semanas.
Enmarcada en el programa financiero del Ministerio de Hacienda, las operaciones también apuntan a generar nuevos instrumentos de ahorro para pequeños y medianos ahorristas,además de procurar reducir la circulación monetaria, uno de los puntales del macrismo para alentar una baja de la inflación.
Fuente Fortuna
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco