por Mundo Dinero

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, dijo en un simposio sobre dinero en metálico que en vista de que el blanqueo de dinero y las criptomonedas se ofrecen como medio para financiar el terrorismo a nivel global, "esta claro que una regulación nacional o europea sólo puede tener un efecto limitado".
Weidmann consideró que es importante aplicar el reglamento contra el blanqueo de dinero e impedir que las criptomonedas se utilicen como medio para financiar el terrorismo.
Ahora se trabaja a nivel europeo sobre las líneas directrices contra el blanqueo de dinero con el objetivo de que los gestores de casas de cambio y bolsas de dinero electrónicas deban controlar a sus clientes del mismo modo que otros institutos financieros, según el presidente del Bundesbank.
Weidmann dijo que, de momento, los riesgos para la estabilidad financiera derivados de las criptomonedas son limitados, pero "esto podría cambiar si los bancos invierten en una medida más fuerte" en ellas, si los inversores ponen a disposición dinero para especular en monedas digitales o si las criptobolsas retiran liquidez.
"Por ello los bancos deben cubrir esos riesgos con suficiente capital", apostilló Weidmann.
El presidente del Bundesbank descarta la posibilidad de que el dinero digital vaya a competir con el dinero en metálico y considera que los bancos centrales no deberían emitir dinero digital en el futuro por los efectos que podría tener para el sector financiero y la política monetaria.
Weidmann dijo que las criptomonedas, entre ellas el bitcoin y otras 1.500 más, no son monedas y deberían llamarse token y que una transacción con bitcóin consume 460.000 veces más electricidad que una transferencia bancaria habitual.
La volatilidad con bitcóin es seis veces más elevada que la del índice bursátil S&P 500 y 13 veces mayor que la del oro.
Por ello, "bitcoin es ineficiente desde el punto de vista económico y ecológico", según el presidente del Bundesbank.
Fuente | Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco