por Mundo Dinero

El gobierno nacional autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a vender 17 terrenos e inmuebles, 13 de los cuales están ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuatro en la provincia de Buenos Aires.
La medida fue dispuesta a través del decreto 952/2016 publicado hoy en el Boletín Oficial, y además de los edificios de la ciudad se incluyen inmuebles y tierras en La Matanza, San Isidro, La Plata y General Pueyrredón.
En los considerandos del decreto se indica que la enajenación de los inmuebles "no sólo constituirá una fuente de ingresos para el Tesoro Nacional", sino que además "generará un impulso en la economía al reactivar diversas actividades productivas, lo que redundará en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población".
Entre los inmuebles se incluyen canchas de fútbol, una disco, un centro de salud mental, oficinas donde funcionó la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y viviendas usurpadas.
El decreto recuerda que la Agencia de Administración de Bienes del Estado fue facultada para transferir y enajenar "bienes inmuebles desafectados del uso con el fin de constituir emprendimientos de interés público, destinados al desarrollo y la inclusión social, en coordinación con las áreas con competencia específica en la materia".
Sostuvo que los 17 edificios y terrenos en cuestión "se encuentran en condiciones de ser enajenados, por haber sido desafectados del servicio al cual estaban asignados, en razón de resultar innecesarios para la gestión a su cargo".
Indica además que "mantener ociosos dichos inmuebles implicaría desatender intereses prioritarios del Estado Nacional".
Fuente Telam
Más leídas

Se consolida el movimiento
Altcoins en foco: Ethereum toma impulso y el mercado cripto se recalienta


Dólares frescos para el BCRA
La economía argentina gana aire tras el desembolso del FMI: oportunidades de inversión

Tras años de crisis y procesos judiciales
Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa

El mercado local enfrenta tensiones
La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir

El ecosistema cripto vuelve a moverse
El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar

La volatilidad obliga a redefinir carteras
Las mejores estrategias para invertir en un año cargado de riesgos e incógnitas

La búsqueda de refugio ante la inflación