por Mundo Dinero

Al golpe de una nueva final perdida por la Selección, la potencial salida de Lionel Messi del equipo podría representar un duro cimbronazo para las vapuleadas arcas de la AFA. Es que muchos de los grandes contratos logrados en los últimos años son gracias a que el rosarino es la cara visible de la "albiceleste", por lo que corren riesgo de depreciarse.
Allá por 2013, el fallecido exmandatario de la AFA, Julio Grondona, apuntaba que Messi "en materia de ingresos representa el 40 o 50 por ciento; y en lo futbolístico, también". Esto se debe a que la"Pulga" se viste con la misma marca que Argentina y su presencia genera amistosos muy onerosos.
Desde que Messi está en la Selección, las propuestas para organizar amistosos creció diez veces.Guillermo Tofoni, de la empresa World Eleven, encargada de pactar estos encuentros, aseguró que"antes Argentina cobraba por cada amistoso 150 mil, 200 mil o 300 mil dólares; ahora no baja del millón".
Además, su presencia es fundamental para el cachet que cobra la Selección por su presencia. A menos de que Messi no pueda disputar los encuentros por problemas físicos, el monto a cobrar por la AFA baja entre un 30 y un 40%.
Según un dirigente de AFA, que fue consultado por ámbito.com, Argentina podría perder en los próximos seis años entre 150 y 200 millones dólares. Este calculo sale especulando que el rosarino vista la camiseta"albiceleste" hasta el mundial de Qatar en 2022.
De esta manera, la ausencia de Messi en la Selección no generará simplemente un vacío en la cancha, sino que también lo hará en las arcas de AFA. En un momento convulsionado, donde no se sabe cual será el futuro de la Asociación, los dirigentes le prende una vela a la virgen para que el rosarino de marcha atrás y no genere un conflicto con final incierto.
Fuente Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco