por Mundo Dinero

Transcendidos indican que la nueva ley tributaria no avanzaría ni sobre la clase media ni en las empresas que reinviertan sus utilidades. Gira en torno a dejar solamente un esquema con IVA y Ganancias, eliminando lo poco que queda del impuesto a la renta financiera y eventualmente Bienes Personales y al cheque. Esto es algo de lo que se habló hasta ahora.
“El tema tributario está que arde. El aporte solidario, que es el impuesto extraordinario a la riqueza de más de 200 millones de pesos, realmente es escandaloso en esta estructura tributaria”, indicó Santiago Saenz Valiente.
“Con la bandera de la equidad, se viene un impuestazo”, advierten los especialistas.
Mirá la nota completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco