por Mundo Dinero

Martín Campbell de Mariva Asset Management advierte al respecto que “este va a ser un año donde la revaluación de las carteras va a ser una constante, teniendo en cuenta tanto las variables locales como las internacionales. Si bien las tasas en pesos siguen siendo atractivas, las mismas se encuentran en un sendero bajista, sumado al tipo de cambio rondando la banda inferior ponen un límite al carry trade”.
Entrá a los fondos en pesos y en dólares de Mariva Asset Management
Menos riesgo
Para hacer una recomendación adecuada, desde Mariva proponen dividir los portafolios según dos grandes grupos. Los más conservadores a quienes recomiendan:
- 30% en el fondo MAF Pesos Plus (T+1)
- 70% en el fondo MAF Abierto Ley 27260 (fondo de letes puro en dólares).
Conocé los fondos recomendados por Mariva Asset Management.
Más riesgo
Luego si tenemos en consideración al grupo más arriesgado, si bien el mix de moneda lo mantienen, la diferencia se vería principalmente en los fondos dolarizado, armando la siguiente cartera:
-30% MAF Pesos Plus
- 40 % MAF Abierto Ley 27260
-30% restante en el fondo MAF Renta Argentina (fondo dolarizado, bi monetario, con un horizonte de inversión de 1 año y medio).
Entrá a los fondos en pesos y en dólares de Mariva Asset Management
Fuente | BuscatuFondo
Seguí leyendo
- ¿Cuáles son las mejores decisiones para invertir en pesos?
- Estrategias para no perder en las decisiones financieras
- Inversiones inteligentes: claves para invertir en el panorama económico actual
- Recomendaciones para invertir en pesos y en dólares
- Claves para tener una cartera diversificada en inversiones locales y globales
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco