por Mundo Dinero

En MAV, Mercado Argentino de Valores, se pueden conseguir financiamientos a tasas bajas sin necesidad de hacer algún trámite de manera presencial. Se maneja todo digital. El financiamiento puede conseguirse contra su cadena de proveedores o sus créditos a cobrar.
“Desde el celular, se envía el pedido al agente de Bolsa. Las tasas están entre el 17 y 22%”, remarcó Fernando Luciani, Director Ejecutivo del MAV.
Para aquellas empresas que ya están interiorizadas con el mercado de capitales, desde el MAV recomiendan potenciar la utilización de las herramientas digitales como el Echeq, Pagarés Digital y las Facturas de Crédito Electrónica.
“La pyme que hizo su tarea con anticipación, tiene ventaja. Esto tiene que ver con tener cuenta en agente de Bolsa y abrir carpeta en SGR. En definitiva lo que tiene que ver con la planificación financiera”, remarcó Fernando Luciani.
“Toda empresa pyme que le vende a una gran empresa, entran en un régimen especial que indica que la factura electrónica, a los 30 días, se transforma en un título ejecutivo. Entonces esa pyme que no cobró esa factura, puede negociarla en un mercado, banco u otro ámbito”, explicó Fernando Luciani.
Sólo 25.000 pymes tienen cierta asiduidad en el uso de las herramientas financieras. Por tanto hay un universo enorme con potencial para incluirse financieramente en éstos sistemas, con tasas muy competitivas.
Mirá la nota completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco