por Mundo Dinero

La producción de acero crudo de Argentina cayó un 16,9% interanual en abril al totalizar 319.100 toneladas, en tanto que en comparación con marzo la producción subió un leve 0,4%, informó el lunes la Cámara Argentina del Acero (CAA).
La producción acumulada del primer cuatrimestre de 2016 fue de 1.305.100 toneladas, un 17,2% inferior a la del mismo periodo del año anterior.
"Concluido el primer cuatrimestre de 2016, la industria siderúrgica continúa frente a un escenario que se mantiene complejo en el corto plazo", dijo la CAA.
"La persistente caída del precio del petróleo sumado a la baja demanda de los productos de acero en los mercados doméstico y de exportación impacta desfavorablemente en la actividad sectorial", agregó.
La producción de laminados terminados en caliente bajó en abril un 9,5% frente al mismo mes del año pasado y retrocedió un 4,5% desde marzo, al totalizar 351.900 toneladas.
En tanto, la producción de laminados en frío aumentó un 19,6% en la medición interanual y subió un 8,9% frente a marzo, con 136.400 toneladas.
La producción de hierro primario alcanzó 227.600 toneladas en abril, lo que significó una baja del 17,9% respecto del mismo mes del año pasado y una merma del 14,9% desde marzo pasado.
Los principales miembros de la CAA son las siderúrgicas Ternium y Tenaris, controladas por el grupo industrial Techint, y Acindar de Arcelor Mittal.
Fuente Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco