por Mundo Dinero

Pese a la crisis financiera y política desatada la semana pasa tras la dura derrota del oficialismo en las PASO, los depósitos en pesos a plazo fijo del sector privado sufrieron apenas una baja marginal la semana pasada, con el aliciente de que esos pesos liberados se mantuvieron en las cuentas corrientes.
De acuerdo a la información disponible en el Banco Central, durante los cinco días posteriores a las elecciones primarias los depósitos a plazo (tanto los tradicionales a tasa fija, como los ajustables por CER/UVAs) cayeron solo un 1,26% al registrar una merma de $16.211 millones, en una semana dramática para los activos argentinos (acciones y bonos), que sufrieron desplomes estrepitosos.
¿Cómo siguen la situación de éstas inversiones? Mirá el análisis de José Bano, gerente de Asesoramiento Financiero de InvertirOnline.com, en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco