por Mundo Dinero

Si sos monotributistas y no estás en relación de dependencia, no percibís ingresos por jubilación , ni prestás servicios al sector público, podés acceder a un crédito desde 90,000 hasta 150,000 pesos, a tasa cero. Incluso si pediste el mismo crédito el año pasado no estás exento de calificar para este nuevo préstamo.
Es un crédito con tasa 0, subsidiado en un 100%. La modalidad es que, una vez otorgado el préstamo, tenés seis meses de gracia, y a partir del séptimo mes pagás, en 12 cuotas sin interés. El pago se hace a través de la de una tarjeta de crédito que emite tu banco, a través del cual el Banco Central de la República Argentina transfiere el crédito a tu cuenta y recibe los pagos futuros.
La inscripción comienza el 27 de agosto. Si no estás en una situación 3, 4, 5 o 6 en la central de deudores del Banco Central podés calificar. Incluso debiendo cuotas del préstamo que se lanzó el año pasado para monotributista.
Los montos serán de $90,000 para la Categoría A, $120,000 para la Categoría B y 150 mil pesos para el resto de las categorías de la escala.
Según el comunicado de la Afip Quienes perciban este crédito no podrán:
Acceder al Mercado Único y Libre de Cambios para realizar operaciones correspondientes a la formación de activos externos.
Concertar ventas en el país de títulos valores con liquidación en moneda extranjera o canjes de títulos valores por otros activos externos o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior.
">Mirá el Informe de Gonzalo Otálora
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco