por Mundo Dinero

MeCubro surgió con el objetivo de revolucionar la industria del seguro y adaptarse rapídamente a las necesidades de los consumidores. Ofrece una nueva forma de asegurarse eficiente, flexible e instantánea, donde el cliente paga por lo que usa, al momento que lo necesita. La Insurtech fue creada con el objetivo de resolver 100% online algunos de los inconvenientes que presenta el seguro tradicional:
Tiempo (el seguro se contrata en 3 simples pasos)
Costos, pagando por uso, o fraccionado. En este caso un seguro de vida que suelen contratarse por mucho tiempo, se hace por 3 meses, o lo que dure la pandemia.
Disponibilidad (Posibilidad de contratarlo 24/7 los 365 días del año)
Y autenticidad (un QR para verificar online la veracidad del certificado)
“Este producto es una adaptación del seguro de vida tradicional, que cumple con el objetivo de que las personas lo contraten si van a salir a trabajar durante la pandemia. Nosotros trabajamos muchos seguros de accidentes personales y éstos no cubren muerte por enfermedad, por lo cual lo estamos ofreciendo como un complemento. Nuestra innovación constante nos permite adaptarnos a las necesidades de los clientes y comercializar un seguro de forma temporal 100% on line”, comentó Ricardo Bueno, CEO de MeCubro.
Las alternativas actuales son (para más información entrar en www.mecubro.com/covid):
Vida $500.000 - cobertura por 3 meses (Cobertura de Vida, incluye muerte por enfermedad causada por COVID-19)
Vida $500.000 más Telemedicina - cobertura por 3 meses (Cobertura de Vida, incluye muerte por enfermedad causada por COVID-19 y servicio de Telemedicina)
Vida $500.000 más Renta Internación - cobertura por 3 meses (Cobertura de Vida, y Renta por internación, incluye muerte por enfermedad causada por COVID-19 más días de internación)
Vida $500.000 más Renta Internación más Telemedicina - cobertura por 3 meses (Cobertura de Vida, y Renta por internación y Telemedicina, incluye muerte por enfermedad causada por COVID-19)
Renta Internación $150.000 - cobertura por 3 meses (cobertura por internación en una institución de salud por cualquier afección, incluye COVID-19)
Renta Internación $150.000 más Telemedicina - cobertura por 3 meses (cobertura por internación en una institución de salud por cualquier afección, incluye COVID-19, más el servicio de Telemedicina)
Cómo se contrata? Los interesados entran a www.mecubro.com/covid, seleccionan el seguro que desean y completan su datos. A continuación se les requiere que lean las condiciones y paguen con cualquier medio de pago. El proceso queda finalizado y pueden descargar la cobertura.
“También pensando en el país y la coyuntura que presentan muchos sectores de la población, nos sumaremos al #CodoaCodoChallenge de Mercado Pago, donando a través de la app (https://ideas.mercadolibre.com/ar/noticias/codo-a-codo-challenge/) el 15% de las ventas que se realicen a través de mecubro.com/covid/ a las instituciones Cruz Roja y con la Red de Bancos de Alimentos”, finalizó Bueno.
Para más información y contratación: https://mecubro.com/covid/
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco