por Mundo Dinero

Las bolsas europeas operan con mayoría de bajas, cerca de sus niveles más bajos en tres semanas,atentas a la evolución del euro y a una nueva tanda de resultados empresariales.
Además, todavía parece pesar en los inversores los datos económicos flojos en China y Europa que volvieron a instalar la preocupación por el crecimiento global.
Ayer se conoció que la actividad en las fábricas chinas se contrajo en abril por decimocuarto mes consecutivo ante un estancamiento de la demanda, mostró un sondeo privado. Mientras, la producción manufacturera británica cayó inesperadamente el mes pasado a su menor nivel en tres años.
Asia
La Bolsa de Tokio no operó hoy al celebrarse en Japón la festividad nacional del Día de la Naturaleza.
Por su parte, las acciones chinas cerraron más o menos estables el miércoles, luego de que el mercado de Shanghái enfrentó presión cerca de un nivel de resistencia clave y en medio de señales de una débil actividad fabril.
El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 0,1%, a 3.209,46 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái cerró estable, a 2.991,27 unidades. Para Shanghái, 3.000 puntos es un nivel de resistencia clave.
Los volúmenes de negociación en el mercado de Shanghái se han mantenido cerca de mínimos en cuatro meses en las últimas sesiones, limitados por una falta de convicción sobre la recuperación económica de China.
Fuente Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco