por Mundo Dinero

Durante mayo el Merval tuvo un rendimiento excepcional. Con subas exponenciales de hasta casi 30% en pesos, las acciones líderes fueron por lejos la inversión del mes, apuntaladas por la vuelta formal de la plaza local en el índice de países emergentes elaborado por el MSCI, y la marcada estabilidad del dólar en plaza cambiaria.
Los papeles de empresas de los sectores energético y financiero lideraron las subas en el S&P Merval, que acumuló durante mayo un avance del 14,8% en moneda local. "Los más destacados fueron los de TGS (+29,5%), TGN (+29,30), Banco Macro (+25,50%) y Pampa Energía (+23,10%)", remarcó Mariano Otálora.
Con respecto a cómo sigue la película, Miguel Zielonka, economista y director en Econviews, remarcó que “por cuestiones políticas, la dolarización de carteras seguramente se acelere”. Habitualmente por motivos precautorios antes de las elecciones los inversores residentes y no residentes ajustan sus carteras. “Este año, en comparación con otros períodos pre electorales, el nivel de dolarización es similar aunque un poco más acelerado”, informó.
Mirá el análisis de los especialistas sobre lo que puede pasar en pleno proceso electoral:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco