por Mundo Dinero

Las bolsas europeas operan con mayoría de alzas, con un débil volumen de negocios ante la perspectiva de una nueva suba de las tasas de interés en Estados Unidos en el corto plazo, lo que hace que los inversores eviten las apuestas fuertes.
La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo el viernes que la Reserva Federal debería subir las tasas de interés "en los próximos meses" si la economía se recupera según se espera y si se siguen creando empleos, fortaleciendo la posibilidad de un alza en junio o julio.
Además, el volumen de negocios se mantendría bajo en la sesión debido a que los mercados en Londres y Nueva York estarán cerrados por feriados locales.
Tokio
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró en su nivel más alto en más de un mes, luego de que el yen retrocedió frente al dólar también por las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba pronto las tasas de interés.
El Nikkei trepó un 1,4%, a 17.068,02 puntos, su cierre más alto desde el 27 de abril. Pero el comercio se mantuvo moderado y el volumen total en la primera sección de la bolsa de Tokio alcanzó su nivel más bajo en cinco meses, en 1.597 millones de acciones.
Fuente Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco