por Mundo Dinero

Si bien el 1 de marzo en la apertura de las sesiones del Congreso el Presidente Mauricio Macri advirtió que luego de dos años de gestión ya se había superado la peor parte, “hoy nos encontramos con una situación que tomó al Gobierno de sorpresa”, así lo remarcó el economista Gastón Rossi, director del Banco Ciudad, en el programa Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26).
“Más allá de algunas charlas preliminares previas, no había avanzado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Primero se habló de una línea más flexible y terminó siendo un acuerdo del tipo stand by”, remarcó.
Suscribite al newsletter de Mundo Dinero ? SUSCRIBITE
“Si nos remontamos a lo que definían las expectativas de mercado hace unos meses, en diciembre más precisamente, se esperaba un crecimiento del 3 % y un tipo de cambio en torno a 22 ó 23 pesos. Ahora eso parece la prehistoria”.
“El ciudadano argentino está acostumbrado a las crisis cambiarias, fiscales, bancarias. Lo que hay que dejar claro que esta corrida tiene centro neurálgico en el mercado cambiario, pero el sistema bancario está preservado. No hay indicio de contagio”, resaltó Rossi.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco