por Mundo Dinero

El volumen de las letras de corto plazo “Leliq” superó la marca de 1 billón de pesos (unos 24.000 millones de dólares). Y los bancos locales son los principales tenedores. Así, seducidos por las altas tasas que ofrece el BCRA y sin una gran demanda que les pida crédito, los bancos tienen más de un tercio de sus depósitos colocados en Leliqs.
Suscribite al newsletter de MundoDinero ? SUSCRIBITE
Asimismo se calcula que un importante stock de Leliqs está en manos de extranjeros, lo que significaría una preocupación. Al respecto el economista Fausto Sportorno indicó en el programa Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26) que “el Banco Central no considera que haya tanta influencia de capital extranjero en esta herramienta. Quizá sí a través de plazos fijos apalancados con la leliqs. Y ese inversor parece ser más de mediano y largo plazo que el que venía hacer carry trade con las Lebacs. Con las Leliqs es muy difícil hacer carry trade”.
Todo indica que el stock de Leliqs seguirá creciendo, ya que el Central deberá absorber más pesos del mercado, tanto para contener la inflación como para quitarle presión al tipo de cambio. En principio, no es para comparar este aumento con la bola de nieve que se generó con las Lebacs ya que hay muchas diferencias entre ambos títulos..
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco