por Mundo Dinero

La Guerra Fría Comercial que mantienen Estados Unidos y China se cobró una nueva víctima esta semana: el poroto de soja. El país asiático suspendió la compra de la oleaginosa norteamericana, lo que representa un nuevo golpe a los agricultores norteamericanos.
“Esto puede significar una oportunidad. Argentina con 57 millones de toneladas, podría ser un proveedor detrás de Brasil”, remarcó Carlos González Prieto.
Por lo pronto, con respecto al precio de la oleaginosa, no queda claro lo que puede llegar a pasar, ya que la cotización en el mercado de Chicago fue oscilante en los últimos meses en parte gracias a la mayor disponibilidad de stock norteamericano. Un recrudecimiento de las tensiones comerciales, no obstante, podría hacer caer la valuación.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco