por Mundo Dinero

Mariano Otálora analizó si los créditos hipotecarios UVA fueron una buena herramienta, considerando la evolución de un crédito otorgado en 2017 (dos ambientes en CABA). La cuota congelada del crédito está por debajo de un alquiler y de la contractual (la que se debería estar pagando).
En un ejemplo de un crédito tomado en diciembre de 2018, la cuota observada (congelamiento + convergencia) quedó por encima de la del alquiler ($41.760 vs. $33.742), debido a que la variación del dólar y de las propiedades impactó también en la deuda en pesos.
La relación cuota - ingreso promedio, en términos generales, no superó el 35% en la mayoría de los casos, aunque existen algunos casos particulares como la pérdida de empleo, menor cobro de comisiones y demás.
Otálora puntualizó que la deuda en pesos de un crédito UVA (para la compra de una propiedad de u$s120.000) tomado en 2017 cayó en términos reales 5%; mientras que para un préstamo tomado en 2018 descendió un 2%.
El problema “no es del sistema UVA sino político porque los bancos en algunos casos no respetaron la relación cuota ingreso de los tomadores, ya que aceptaban codeudores, y ahora el tomador tiene dificultades para pagar”, cerró.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco