por Mundo Dinero

Luego de varias postergaciones, finalmente se llevó a cabo la apertura de sobres correspondientes a las ofertas de la primera etapa de licitación de las obras para el desarrollo de la Red de Autopistas y Rutas Seguras que el Ministerio de Transporte llevará adelante bajo el sistema de Participación Público Privada (PPP).
En total, se recibieron 32 ofertas preliminares por parte de 7 de empresas internacionales y 19 locales, y entre las que figuran, Techint, Paolini Hermanos, y Roggio, entre otras.
Para este primer tramo, que consta de seis corredores en Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Mendoza y Santa Fe y estiman se llevará a cabo en cuatro años, la inversión será de u$s 6 mil millones para un total de 1800 kilómetros de rutas y 1000 km de autopistas.
Los ganadores de los contratos viales serán anunciados entre el 16 de mayo y el 1 de junio, y las empresas se harán cargo de las concesiones a principios de junio.
“Esta metodología nos muestra cómo va a ser la relación del Gobierno con los proveedores del Estado. Sabemos que Macri la conoce muy bien por el negocio de su familia. En el año 1989 el actual Presidente realizó declaraciones que avecinaban este tipo de medidas”, comentó Carlos González Prieto en el programa Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26).
Mirá la nota:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco