por Mundo Dinero

Recibí la mejor información sobre negocios e inversiones - SUSCRIBITE
Finalizado el 2022 pudo comprobarse que, curiosamente, la inversión inmobiliaria más rentable fue pagando con dólares. Lo explica Esteban Súcari. "Hay proyectos que admiten el pago de cuotas en dólares o cuotas en pesos ajustables por el CAC. Es difícil hacer una recomendación, pero contamos con los datos sobre lo que pasó en los últimos dos años. El que pagó cuotas en dólares terminó invirtiendo menos que si lo hacía en pesos ajustables por el CAC. Ahora hay un detalle interesante porque pagar un inmueble en pesos es muy interesante para ir dolarizando esos pesos. Pero hay otro detalle. La diferencia entre lo que fue el acumulado del CAC y lo que fue la inflación real. Se observa que en los últimos 12 meses del CAC creció un 65%, cuando tuvimos una inflación de entre el 90% y el 95%. Es decir que el CAC fue del 30% menos que la inflación. Esto significa que cuando vas se paga la cuota del inmueble, los pesos valen más, porque los están tomando a un 30% más alto que en el supermercado. "
En la carrera entre la tasa de interés, el dólar y la inflación es muy difícil posicionarse. Así lo entiende Gustavo Neffa. “Son las tres variables claves que determinan en dónde posicionarse en todo lo que es renta fija. La inflación creo que se va a mantener sostenida -más en un año electoral y con estas políticas de dólar soja y recompra de bonos- va a seguir habiendo una emisión muy alta. La tasa de interés del BCRA se estabilizó; hace unos cuantos meses que está en 75%. En cuanto al dólar, hay 15 variedades. Los dólares implícitos subieron casi lo mismo que el dólar oficial. Con una devaluación del 70% este año convergen esos dos dólares. Por la inflación debería pegar un salto el CCL o el MEP porque no está administrado, está regulado y sabemos que en un año electoral lo van a tratar de mantener con las riendas sueltas. Entonces habría que posicionarse en inflación, ON en dólares de buena calidad de empresas exportadoras y no muy largas."
REAL ESTATE: CALIBRANDO LA BRÚJULA
Ya pensando en el 2023, si se trata de inversiones en real estate, Súcari sugiere el mercado Premium. "Es el que siempre resguarda mejor el valor. La clave es buscar oportunidades, hay que ser paciente y saber poner el ojo en el lugar correcto porque hay muchísima oferta. Cuando a todo le va mal hay un segmento que sigue manteniéndose porque es donde está la gente con plata."
Recibí la mejor información sobre negocios e inversiones - SUSCRIBITE
Seguí leyendo
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
- Las carteras de inversión ideales para el blanqueo de dinero
- El mundo de las criptomonedas en alza: cómo lo favorece el blanqueo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

