por Mundo Dinero

El bitcoin mantiene ya varios días oscilando entre los u$s38.000 y los u$s42.000. Continúa alejado de su máximo de noviembre de 2021, incluso reforzando una tendencia bajista.
Pero el mercado no sólo mira precios, mira también el crecimiento que se está dando en la minería de la criptomoneda. En el siguiente gráfico vemos el poder de procesamiento que tiene la red de bitcoin. “Actualmente la minería vuelve a estar en sus máximos históricos. Esto demuestra que la inversión en infraestructura sigue teniendo un muy buen ritmo”, remarcó Iván Tello, co fundado de Decrypto.la.
“La inversión volvió, hay nuevas tecnologías para minar e inversores institucionales metidos en el tema”.
“Para quienes invierten en forma individual en el tema, no es un negocio. Hay que invertir entre 10 y 15 mil dólares. El equipo tiene que estar 24 horas funcionando todos los días y pensar en un plazo mínimo de 14 meses para obtener rentabilidad. El tema es que pasado ese tiempo, el equipo se vuelve obsoleto, sale nueva tecnología y lo que ganaste lo tenés que reinvertir”.
Pero el mercado presenta alternativa, como el ETF WGMI, administrado por Valkyrie, da la opción a un inversor, que de repente puede participar de este mercado. “Sin necesidad de gastar electricidad, si ser un especialista para conectar las computadoras, etc, se puede participar de este negocio. Ya está cotizando en el Nasdaq. Se puede empezar a invertir desde 20 dólares”, resaltó Iván Tello.
“La minería es la infraestructura. Es lo que permite a la red crecer. Cuando lo comparamos con la estructura que tuvo internet, vemos que hoy en comparativa estamos en lo que era la adopción de internet por el año 2000. Toda la inversión que se hace en infraestructura viene alineado con la cantidad de adopción de las criptomonedas”, remarcó Iván Tello.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco