por Mundo Dinero

"El 2022 en Argentina fue un mal año para los bancos y bueno para el sector energético. Y para este último sector fue bueno a partir de la segunda parte del año. A todas las empresas que tienen exposición a Vaca Muerta les fue bien. Todas superaron la evolución del tipo de cambio financiero. Si el tipo de cambio financiero viene subiendo 60% en pesos a lo largo del año, todas están entre el 90% y el 150%, incluso algunas más cerca del 200%.”
YPF (YPFD): “Al principio el mercado no le creía porque por diversas razones, pero finalmente después de presentar siete u ocho trimestres con buenos números, avanzó fuerte. En este momento está 200% arriba. La deuda YPF, que arrancó el año y rindiendo 25% en dólares, bajó bastante y aún sigue dando un buen rendimiento. El problema de YPF es que al final el objetivo de la empresa no es necesariamente ganar plata y eso al inversor le cambia un poco el punto de vista. También pasa eso con PETROBRAS desde que está Lula -que ya anunció que le pondrá una limitante al precio del gasoil- ha caído mucho en el último mes y medio. Cuando hay una participación estatal mayoritaria, el inversor se asusta un poco.”
VISTA: “Los dueños tienen el 20% del capital y lo están arriesgando. Es una empresa que ha pasado de usd 4 a usd 14 dólares. Es una empresa que naturalmente tiene volatilidad porque está muy afectada por el precio internacional del petróleo. Es una empresa que en la parte operativa se ha trazado una línea de objetivos que ha sido cumplidas. El mercado se lo ha venido recompensando.”
OPCIONES “ESCONDIDAS”
“Hay una cantidad de acciones que están en el panel general que no son tan líquidas y que a muchos inversores les despiertan interés.”
GAS CUYANA (DGCU2): “Con la recomposición tarifaria tiene caja de más, se viene defendiendo bastante bien en este contexto. El mercado apuesta a que, siendo una empresa que está barata, crezca cuando le den tarifas.”
COMERCIAL DEL PLATA (COME) “Tiene el 30% de la Compañía General de Combustibles, del grupo Eurnekian. Tiene bastantes reservas en el balance.”
Seguí leyendo
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
- Las carteras de inversión ideales para el blanqueo de dinero
- El mundo de las criptomonedas en alza: cómo lo favorece el blanqueo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

