por Mundo Dinero

En el marco de un momento muy difícil regresó a la maderera de su padre. Allí se quedaría por los próximos 6 años mientras su familia crecía.
“A días de casarme, no tenía nada”
“Zully nunca me reprochó nada” dice, cuando recuerda el apoyo incondicional de su mujer. Tiempo después, dejo la empresa familiar y volvió a emprender y volvió a fundirse.
Roberto no sabía qué hacer, hasta que un amigo lo incentivó a poner un negocio de ventas de alimentos y bebidas al por menor. Eligió un local y abrió. Al poco tiempo descubrió que a dos cuadras estaba la casa central del Hogar Obrero, por ese entonces, principios de la década del 80, era la cadena de supermercados más importantes del país.
Tantas eran sus ganas de salir adelante que observó las ofertas del competidor, las mejoró y mediante promoción en el barrio comenzó a ver los primeros frutos.
El local que hasta entonces estaba vacío, ahora, tenía su clientela. Cuando estaba estabilizado, se le ocurrió que podía hacer lo mismo con otros almacenes. Allí nació el negocio mayorista de Diarco.
“Estábamos bien, pero tenía ganas de crecer, de hacer travesuras”. Se mudaron y montaron un nuevo local, pero se encontraron con el problema de que no entraba gente, el negocio se movía sólo con sus antiguos clientes.
Un consejo y un aviso le cambiaron la suerte: “Azúcar a la izquierda y arriba” y comenzó una etapa de crecimiento inmejorable hasta que en 1991 debió cerrar 4 de sus 5 sucursales producto del ciclo económico de la convertibilidad.
La paciencia de Roberto necesitó 6 largos años hasta que pudo abrir nuevamente una sucursal. Hoy Diarco tiene 40 sucursales y es el mayorista mas importante del país.
Historias que inspiran, donde los empresarios pymes y emprendedores cuentan cómo lo lograron. Mirá los programas estreno, los domingos 19.30 por Canal 26
Fuente | HistoriasQueInspiran
Seguí leyendo
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco