Miércoles 19 de Marzo 2025

¿Cómo innovar y mantener la tradición familiar?

Mundo Dinero por Mundo Dinero

15 Marzo de 2018
5ffe05a6db01b_950_534
¿Cómo innovar y mantener la tradición familiar?

Para conocer la historia del famoso Café Martínez, debemos viajar 90 años al pasado, cuando Atilano Martínez -presagiando el inicio de una segunda guerra mundial, y no queriendo vivirla en carne propia como lo hizo con la primera- y su esposa Justa, dejaron su querida España natal para llegar a la Argentina.

Luego de varias vicisitudes y trabajos como empleado, Atilano quiso independizarse. Y para ello eligió el café, por ser un alimento noble, un trabajo limpio y algo de lo que él ya conocía.

Así fue como en 1933 fundó Casa Martínez, un comercio dedicado a la importación, tostación y distribución mayorista de café, que desde sus comienzos y hasta la actualidad funciona en el local de la calle Talcahuano 948.

Ganó sus primeros clientes cantando en bares, donde luego de la función conversaba con los dueños y les contaba que él vendía café. Gracias a sus encantos fue sumando clientes rápidamente y el negocio prosperó.

Los años pasaron y Justa tuvo una idea: sumó a la tienda “el convidado”, que era un cafecito que primero se regalaba a los clientes para que probaran las distintas variedades de café y que más tarde se empezó a cobrar.

Ese fue el puntapié inicial para lo que luego sería Café Martínez.

Olga, la hija de Atilano y Justa, ya trabajaba junto a sus padres en el local, y sus hijos pasaban el día entre montañas de granos de café y paseos en el camión de reparto.

Nadie podría imaginar que tantos años después, en 1995, esos mismo chicos -Mauro, Marcelo y Claudia, convertidos en adultos- se harían cargo del local, de la marca, del destino de Café Martínez y de continuar con el apellido.

Ellos fueron los responsables del desarrollo de las cafeterías gourmet y fueron pioneros en el mundo del TakeAway. Así, la marca fue creciendo y consolidándose en el mercado de las cafeterías ya existentes en Buenos Aires.

Hacia el año 2000 llegaron a tener 4 locales propios, fue entonces cuando decidieron que el siguiente paso hacia el crecimiento era franquiciar la marca.

¿Un Café Martínez sin un Martínez adentro? Sí. Y gracias a esa arriesgada apuesta, hoy tienen cerca de 200 sucursales, la mayoría en Argentina, pero también en países como Chile, Uruguay, España y Estados Unidos.

Historias que inspiran, donde los emprendedores cuentan cómo lo lograron. Se emite los domingos a las 19.30 por Canal26. Argentina.

ADA ads