por Mundo Dinero

El mundo ha cambiado y las personas fuimos adquiriendo y profundizando nuevos hábitos, producto de la coyuntura de esta Pandemia. Día a día, la dinámica del mercado también cambió y la capacidad de adaptación es fundamental para mantenerse en pie. En el contexto actual, el manejo de las finanzas y la economía personal a través de plataformas online creció exponencialmente. Por ejemplo, en invertirOnline, el volumen operado durante abril se incrementó un 63% en relación al mes de marzo de este año y un 461% vs abril de 2019, convirtiéndonos así en la segunda ALYC en el ranking BYMA.
La condición de nativo digital con la que contamos las empresas del sector Fintech nos proporcionan una gran ventaja: la tecnología nos constituye y es inherente a nuestro funcionamiento. Por eso, el acceso a los servicios a través de plataformas online es una característica fundamental que brinda la posibilidad de operar desde cualquier dispositivo, a toda hora y en cualquier lugar.
Argentina tiene el gran desafío de ponerse a la vanguardia de la región, alcanzando a otros países del mundo que están más avanzados en lo que respecta al mercado financiero. La innovación, el desarrollo de tecnología y la agilidad son horizontes que no debemos perder de vista. Tenemos que hacer simple lo que a veces parece complejo, y hoy las nuevas generaciones demandan eso: inmediatez y agilidad.
En las Fintech hay opciones para todos los perfiles, se puede empezar a operar de manera muy fácil y en tan sólo dos clicks. En tiempos de Pandemia, eludir el contacto presencial es crucial pero marca un precedente: la aceleración de la democratización de las finanzas ha llegado.
Los que trabajamos en este mercado hoy más que nunca tenemos la responsabilidad de comunicar, a través de todos nuestros canales, las diferentes herramientas y alternativas para que los argentinos tengan a su alcance a la hora de invertir y potenciar sus ingresos.
Desde invertirOnline brindamos webinars sin costo para capacitar sobre cómo operar paso a paso en la bolsa, junto a los Reportes con recomendaciones de inversión y los Podcast diarios con el fin de acercar la información necesaria a la hora de animarse a invertir y lograr así un buen rendimiento de sus ahorros e ingresos.
Todo está cambiando día a día. Estamos ante un nuevo orden, donde los ahorristas deberán estar aún más abiertos a todas las posibilidades que revela el universo de las Fintech.
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco