por Mundo Dinero

Ariel Scaliter, especialista cripto de UCEMA, relacionó las fuertes caídas registradas en el mercado de criptomonedas a los “ruidos” después de que el multimillonario presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, la semana pasada revirtió su decisión de aceptar la criptomoneda como medio de pago por los autos de la compañía; y el anuncio de China sobre la prohibición de realizar transacciones con criptomonedas.
Tras las pronunciadas bajas, el especialista marcó “a los u$s39.900 como precio de soporte” y recomendó una cartera integrada por Bitcoin (30%), Ethereum (30%), Cardano (20%), Algorand (5%), Ardor (5%) y Poligon (Matic) (10%).
“Los últimos cuatro criptoactivos son muy atractivos porque son eficientes y están hoy liderando la innovación tecnológica. Hay que invertir en proyectos y no tanto en burbujas”.
" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>
Seguí leyendo
- Qué está pasando con el dólar y las inversiones en Argentina: análisis completo y perspectivas
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
Más leídas


Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral