por Mundo Dinero

El Merval y sus acciones históricamente líderes están sumamente golpeadas. Una forma de evaluar la rentabilidad en dólares del comportamiento de las acciones local, es tomar como referencia el índice Merval y la cotización del dólar. El valor actual del índice Merval “dolarizado” se encuentra en un piso histórico comparable con valores del 2003 o el 2008 tras la crisis mundial de las subprimes.
Comportamiento histórico 2001-actulidad, del índice Merval en relación a la cotización del dólar. Fuente: BCRA
Muchas de las acciones más importantes e históricas del Merval cotizan en dólares y en el exterior, como Grupo Galicia o YPF. Su precio depende de nuestra recuperación económica y también del comportamiento de las bolsas extranjeras, principalmente EEUU.
En el mediano y largo plazo, Argentina tiene un año fiscal complejo con mucho pasivo pero también con el ingreso de dólares por el campo. Un dato es que el mes pasado el BCRA compró una cantidad récord de dólares. Si bien existe la presión de muchos sectores respecto al retraso cambiario, la inflación es la preocupación principal del corto plazo para el equipo económico, por lo que no habría señales de liberar el tipo de cambio.
Por otro lado, EEUU. mantiene un fuerte plan de incentivo para la economía y empieza a dar signos de recuperación de su actividad. De esta forma la bolsa americana viene con una buena racha alcista que acompaña el buen desempeño de la bolsa local.
En lo que va del año, el índice Merval tuvo una subida de más del 18% en dólares.
Comportamiento anual del índice Merval Dolarizado
Un forma de invertir en la bolsa es a través de un FCI. Presentamos como fondo destacado de Quinquela Fondos:
Quinquela Acciones
Las inversiones en renta variable están pensadas para inversores capaces de soportar la volatilidad y caídas del corto plazo. Una forma de minimizar el riesgo al invertir en la acciones, es tener una cartera diversificada. Los FCI ofrecen esta diversificación y una administración profesional de la cartera.
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco