por Mundo Dinero

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo las estimaciones de crecimiento de los Estados Unidos para este año al 2,2 %, frente al 2,4 % previsto en abril, como consecuencia de la incertidumbre global y la debilidad del sector energético.
"Es un argumento claro para proceder con un alza gradual de tasas de interés por parte de la Reserva Federal", señaló el FMI en su revisión anual de la economía estadounidense sobre el ritmo de ajuste monetario por parte del banco central.
En el informe, el FMI defiende además la suba del salario mínimo en los Estados Unidos para rebajar la creciente desigualdad social, y advierte sobre la notable reducción en la productividad y la salida de trabajadores de la fuerza laboral como riesgos para el crecimiento a medio plazo, consignó la agencia de noticias.
Fuente EFE
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco