por Mundo Dinero

El dólar cotiza estable este lunes a $ 14,29 para la venta en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio que realiza ámbito.com
El viernes, la divisa cayó cinco centavos y anotó su segunda baja consecutiva en un mercado muy ofrecido por las tasas en pesos y con motivo del feriado del próximo lunes en EEUU.
De esta manera, el billete registró su quinta baja semanal con un retroceso de siete centavos con respecto a los últimos cinco días previos. Para encontrar un valor más bajo, hay que remontarse al 28 de enero, cuando el tipo de cambio se ubicó en los $ 14,15.
En tanto, el billete mayorista descendió en la semana doce centavos a $ 13,94, también su menor cotización desde el primer mes del año. Registró, además, su segunda caída consecutiva tras retroceder este viernes nueve centavos y perforar el piso de los $ 14.
Los bancos oficiales, en este sentido, compraron unos u$s 80 millones para tratar de que no baje más el tipo de cambio en dólares.
El volumen negociado, en este contexto, ascendió un 7,2% a u$s 356 millones.
El blue operó casi estable a $ 14,68 (subió un centavo en la semana y este viernes) en cuevas de la city porteña. En tanto, el "contado con liqui" se mantuvo estable a $ 14,05 y el Bolsa retrocedió siete centavos a $13,93 (bajó un centavo en la semana).
Adicionalmente, las reservas internacionales del BCRA disminuyeron u$s 428 millones hasta los u$s 30.383 millones, como consecuencia de la cancelación parcial de obligaciones con el Club de París por u$s 412 millones. En el mercado cambiario, asimismo, tuvo una participación compradora por u$s 117,5 millones.
Fuente Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco