por Mundo Dinero

La situación de los locales comerciales en la ciudad de Buenos Aires está en un momento crítico. Según los datos de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), que releva la actividad en 62 zonas comerciales porteñas, el cierre de comercios se aceleró en los últimos días y ya se acerca al 20% del total.
Los tres rubros más afectados, de acuerdo al relevamiento, son gastronomía, indumentaria y calzado. En cuanto a las zonas, la mayor cantidad de cierres se dieron en las calles Florida y Lavalle, en el micro y macrocentro porteño y en Puerto Madero. Son zonas que quedaron vacías, con poca circulación, por la falta de actividad en las oficinas y sin la presencia del turismo. Esta crisis se suma a la de la actividad, industrial, que en abril cayó el 31 por ciento, su mayor baja desde 1994.
Mirá la información presentada por Gonzalo Otálora en Qué Hacemos con los Pesos (A24)
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede: "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible"
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
- La perspectiva económica del Gobierno: Cómo lo ve el mercado
- Cuándo será la salida del cepo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

