Varios factores impactaron en el país y cambiaron el rumbo. Sequía, ajuste en la obra pública y desconfianza de inversores son algunos de ellos. Mariano Otálora, realiza en el programa Qué Hacemos por los Pesos (Canal 26) un relevamiento del resultado interanual sector por sector económico. Además analiza qué efectos podemos ver en la economía a corto, mediano y largo plazo.

El agro es sin duda el más afectado. La sequía generó grandes pérdidas y explican la caída del 31% interanual. Siguen en la lista el comercio (-8.3%), la industria (-7.5%), el transporte (6.1%), entre otros.

“A corto plazo se presenta una caída del poder adquisitivo, menor consumo, mayor incertidumbre laboral y menos crédito, entre otros”, explicó Mariano Otálora. A mediano y largo plazo, ´podrá empezar a sentirse la mejora de competitividad a partir de la devaluación”, advirtió.

Por su parte, el economista Orlando Ferreres, advirtió que “para el año que viene veo una recuperación. La soja va a ayudar mucho”.