por Mundo Dinero

El relevamiento señala que la facturación de estos productos durante el período de liquidación subió 20%, en comparación con semanas previas en las que no hubo descuentos.
El ranking de productos más vendidos lo encabezó el rubro zapatillas, que representó el 20% de la facturación; seguido por sandalias, con el 14%; carteras y bolsos, con el 9% y anteojos, con el 5%.
En un escenario con liquidaciones cada vez más anticipadas y obligaciones laborales que dejan a los consumidores con poco tiempo para recorrer locales en busca de buenos precios, la comodidad y practicidad del comercio electrónico lo convierten en una opción que permite comparar precios y concretar compras en pocos minutos, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día.
Un indicador de esto es que el comercio offline minorista cayó 7% en 2016 según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), mientras que el comercio online creció 51% según el último relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), casi duplicando la cantidad de unidades vendidas de 2015.
“Cada vez más los usuarios priorizan respuestas rápidas, posibilidad de acceder a una mayor oferta de productos en un solo lugar, flexibilidad en los medios de pago y la comodidad de no tener que trasladarse, de manera que el e-Commerce creció un 51% el año pasado, superando los $102.700 de facturación”, informó Mariela Censori, gerente comercial de Mercado Libre Moda.
Fuente | Telam
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco