por Mundo Dinero

Estancia La Magdalena es un desarrollo de 35 millones de dólares, que contempla distintas etapas (cuatro barrios): El barrio Histórico, Green, Blue y Gold.
Son lotes con todos los servicios para empezar a construir y vivir inmediatamente. Además, existen otras etapas para planificar la construcción con más tiempo, en las que no se paga expensas.
Desde un anticipo de USD 5.000 dólares y cuotas de 440 dólares, se puede proyectar el sueño de construir y vivir en un lugar increíble.
Un barrio con historia
El casco histórico y las 200 hectáreas que lo rodean son el remanente de una antigua propiedad que perteneció a la familia Roca y se encuentra ubicada en medio de una añosa arboleda de dos hectáreas.
"El masterplan fue pensando para mantener la vida campestre del barrio en un lugar que se destaca por su arboleda, sus paisajes y la tranquilidad que puede ofrecer su ubicación estratégica, en pleno corazón del corredor verde de Canning y a solo 35 minutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, dice Leonardo Rocco, CEO de Sat Group, empresa que lleva adelante el desarrollo, y que invita a conocer el masterplan completo en la página www.barriolamagdalena.com.ar.
El barrio cuenta con una exclusiva forestación en donde se destacan sus palmeras, ciprés, acacias, fresnos, robles, acer, cedros, liquidámbar, álamos y también su gran variedad de flores.
"Como desarrolladores entendemos que uno de los factores que requieren una gran inversión es la forestación, para que cada lote y espacio común del barrio tenga sus árboles y sus flores. Eso es un gran diferencial que muchos desarrolladores no tienen en cuenta y terminan vendiendo barrios enteros que ni siquiera cuentan con un árbol", comenta Rocco.
Quienes quieran conocer más sobre el proyecto pueden ingresar a www.barriolamagdalena.com.ar, escribir por mail a [email protected], llamar a la línea comercial 11 3605-0500 Whatsapp) ó al 011 3532-4487 (oficinas comerciales).
Fuente | Clarin
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco