por Mundo Dinero

Aquí presentamos un cuadro que da cuenta de la evolución de las empresas entre 2017 y 2018, que permite saber qué sectores se beneficiaron y qué sectores se deprimieron realizado por CLAVES, información competitiva. La evolución de la cantidad de empresas activas por actividad, data clave para detectar segmentos de negocio
En el último año cayeron 14595 empresas. Del total de 814.901 es decir casi un 2%, analiza Nelson Pérez Alonso, director de CLAVES, información competitiva, autor del informe.
La industria es uno de los sectores más golpeados, le sigue el agro y también los servicios de alojamiento y comida.
Pero mucho más de destruyeron emprendimientos. El año anterior se habían creado 60.000 empresas. Es decir la creación de empresas acompaña la evolución del PBI pero en este caso podemos identificar quién es quién.
Podemos saber cuál es el sector, cuál es la zona y cuáles son las empresas que crecieron y cuáles son los sectores y zonas del país que se activaron.
Está información, por ejemplo, puede servir para aquellos que brindan servicios, orientar sus esfuerzos en el sector de la construcción, donde la diferencia entre creación y muerte de empresas es de un 6%, un total de más de 1300 empresas, en vez de los emprendedores, el segmento más golpeado del año.
En la siguiente nota que le hicimos a Nelson Pérez Alonso en la radio, cuenta cómo aprovechar los datos para en una acción comercial
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco