por Mundo Dinero

Las ventas de autopartes cayeron 10,7% en el primer trimestre del año en forma interanual, según un informe divulgado por la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
En el primer trimestre de este año las ventas de autopartes llegaron a $ 1.013 millones, un 10,7% por debajo del valor de igual período de 2015.
"Dicho valor se mantiene en línea con lo exhibido por el sector durante el 2015 cuando, según estimaciones provisorias, las ventas tuvieron un descenso interanual del 11,1%", de acuerdo con el informe de IES.
El estudio señala que en el primer trimestre las ventas al exterior alcanzaron los $ 324,2 millones, se redujeron en un 24,2% con respecto a igual período de 2015 y mantienen la tendencia negativa desde el 2012.
Por su parte, las importaciones sufrieron una caída del 5,7%, con compras por u$s 2.221 millones.
El estudio señala que el déficit total del sector autopartista pasó de u$s 1.928 millones en el primer trimestre de 2015 a u$s 1.896 millones en el mismo período de este año, con una leve baja del 1,7%.
El déficit está impactado por "el resultado negativo con Brasil, que alcanzó al 21,5% del total (26,6% en el primer trimestre de 2015), lo cual implica que el 78.5% del déficit comercial se origina por las importaciones desde terceros países principalmente China y Alemania", señaló IES.
El director de la consultora, Alejandro Ovando, estimó que para este año las perspectivas "se mantienen en un terreno de dudas con respecto a las oportunidades que pueden generarse con un comercio exterior liberado, ya que el primer trimestre fue negativo".
Fuente Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco