por Mundo Dinero

Actos de escrituras de compraventa 4560
Monto involucrado $ 233.571 millones
La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el último mes de 2023 una suba de 7,2% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4560 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas escaló un 214,7%, con $233.571 millones
En comparación con noviembre de 2023, los actos crecieron un 12,1% (nov 4068 escrituras).
Los 12 meses de 2023 -si se lo comparan con el mismo período de 2022- dan un alza de 20,1% con 40.539 escrituras.
El monto medio de los actos fue de $51.221.816 (73.632 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 201% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 21,9%.
En diciembre, hubo 116 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 18,3% respecto al mismo mes del año pasado. En la medición de los 12 meses acumulados, la suba es del 14,37% (1648 hipotecas).
Frase del presidente Jorge De Bártolo:
“Se cierra otro año con crecimiento, que en los números es el mejor desde 2018. Y refleja un cuatrimestre que tuvo más operaciones de las esperadas en el marco de la incertidumbre electoral. Expresa también claramente que es un mercado sin crédito, porque de esas 40500 operaciones totales de 2023, no hay más del 5% con hipotecas. La expectativa está puesta en cómo estabilizar la economía para que se generen herramientas que fomenten el acceso a la vivienda: los argentinos privilegiamos el techo familiar”.
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco