por Mundo Dinero

El valor del bitcoin viene de a poco recuperándose y consolidando el soporte de los 40 mil dólares. “Ya estamos a dos años del último halving. Habría que esperar un año más para que empiece a tener efecto todo lo que fue sucediendo en el mercado”, indicó Iván Tello, cofundador de Decrypto.la.
En el siguiente gráfico se muestra el comportamiento de los valores y se puede ver qué sucedió en los dos años siguientes al halving (proceso de reducción de la emisión). “Podemos ver que post halving las correcciones suelen durar dos años”, indicó Iván Tello.
“El último máximo considerable que hizo bitcoin fue en abril 2021. Esto significa que está transitando un primer año correctivo. Por tanto se espera empezar a recuperar para fin de año y encontrar sus máximos de valor”, resaltó Tello.
“Actualmente la proyección es que se mantenga sobre los rangos de precios actuales. En este contexto la recomendación ahora es acumular pensando en el próximo año. Por debajo de los 40 mil dólares es un precio que probablemente de acá al año que viene no lo volvamos a ver”.
“Se proyecta que los 40.000 dólares sean el soporte de este año y el próximo ya sea de 50.000 dólares. Recordemos que bitcoin tiene 21 millones de monedas para emitir y van emitidas 19 millones. Es un sistema deflacionario”.
“También es interesante ver otras alternativas en criptomonedas. De todas formas, hasta que bitcoin no despierte, no lo harán las demás”, indicó el especialista de Decrypto.la.
“Ethereum viene haciendo cambios interesantes. Hoy en lo que es procesamiento de contratos inteligentes es líder y además tiene su propia blockchain”, recordó Iván Tello.
Miralo en el programa
Parte 01
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Parte 02
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco