por Mundo Dinero

Con las sillas al revés, sobre las mesas, conviven a diario los locales gastronómicos porteños desde que se estableció el confinamiento, a causa de la pandemia provocada por el coronavirus.
Desde hace cinco meses, los bares y restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires no pueden llevar adelante su actividad como era habitual, por lo que el sector atraviesa una grave crisis. Ahora, varios establecimientos decidieron canalizar el reclamo para reabrir sus puertas en una campaña en las redes sociales que en las últimas horas se volvió viral: piden "No más sillas al revés".
Con esta iniciativa, vienen también una serie de medidas que piden implementar. Marcelo Salas Martínez, socio de Café Martínez indicó que buscan "definir la bonificación del IVA al 50%, la continuidad del programa ATP hasta marzo próximo, rebajas de aportes y contribuciones, la posibilidad de no pagar Ingresos Brutos por seis meses con una posterior tasa reducida al 50% y la apertura inmediata de los locales con protocolos".
Mirá la nota en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista