por Mundo Dinero

Leonardo Rocco, especialista en Negocios, analizó en el programa Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26) los datos y hechos de la semana que son termómetro de la economía. Mirá el análisis.
Verde: Venta de dólares
La novedad es alentadora para el objetivo que persigue el Gobierno: la demanda minorista bajó al menor nivel del año.
Las compras de ahorristas habían alcanzado picos de u$s250 millones por día allá por mayo. Ese mes se rompió el récord: u$s4.615 millones. Fue el momento en que comenzó la disparada del tipo de cambio. Pero por éstos días, un informe interno, compartido por el Banco Central, indicó que la compra de dólares durante la primera quincena de octubre cayó a un rango de entre u$s22 millones y u$s25 millones diarios por parte del público minorista.
También en estos días se evidencia una sensible caída en los requerimientos de argentinos que hacen turismo en el extranjero -algo totalmente esperable con una divisa cerca de los $40-, y también se evidenció una menor compra de las empresas, que disminuyeron su nivel de dolarización, al menos en las últimas semanas.
Amarillo: Canasta básica
Una familia necesitó en septiembre $ 22.558,17 para adquirir los bienes y servicios que integran la canasta básica total (CBT), lo que implicó un alza de 8,09% frente al mes anterior y no caer así por debajo de la línea de la pobreza.
Rojo: Crece la presión tributaria
“Se creó un organismo federal tendiente a revalorizar inmuebles y automotores. Van a tratar de igualar el valor de las propiedades al valor de mercado. Además hay una escala sobre lo que se paga”, remarcó Leonardo Rocco.
width=" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco