por Mundo Dinero

Los alquileres subieron menos que la inflación y que los salarios. Analizándolo por el lado de los propietarios, la rentabilidad bruta actual de un alquiler tradicional resulta un 30 % más baja que en 2018 y es menos de la mitad de la que se obtenía dos años atrás.
La renta actual por alquiler tradicional es históricamente de las más reducidas de las que se tenga registro. Actualmente volcar al mercado locativo tradicional un departamento usado deja un rendimiento medio bruto anual para su propietario del 2,51 % en la ciudad de Buenos Aires.
La rentabilidad del alquiler que reflejan los valores de publicación a agosto de 2019 disminuyó en promedio 29,5 % con relación a la que se obtenía en 2018, mientras que la baja es del 53,4 % en comparación al rendimiento de 2 años atrás.
“Resulta evidente que a los valores actuales el mercado de alquileres de la ciudad está siendo sostenido por antiguos propietarios que ya cuentan con el inmueble. De no mediar otras variables de atracción como la seguridad del derecho de propiedad y el potencial de revalorización futuro, entre otras, el magro rendimiento actual no oficiará como atractivo para ampliar la oferta locativa destinada al segmento medio sumando nuevas unidades a través de inversores”, indican desde Reporte Inmobiliario. “Muchos propietarios están prefiriendo destinar la propiedad a los alquileres temporarios”, agregó Germán Gomez Picasso, director de la firma.
Mirá la información presentada en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco