por Mundo Dinero

Vincenzo nació en Milán. Su primer emprendimiento, a los 23 años, fue una boutique de flores que funcionaba en verano, pero en invierno no tenía una actividad rentable. Junto con su familia tomó la decisión de mudarse al sur de Italia y alquilar un fondo de comercio. Así comenzó su segundo emprendimiento, la venta de diarios, revistas y libros. Pero lo estafaron. Tenía poca experiencia en los negocios y confiaba en todos. Aprendió que no todas las personas son honestas, pero tuvo que volver a cerrar el emprendimiento. Asumió la derrota y empezó de nuevo.
VOLVER A EMPEZAR
Para Vincenzo fue difícil conseguir empleo como vendedor. Vivía con su familia porque no podía mantenerse solo. Hasta que una oportunidad cambió su perspectiva. Su cuñado le ofreció trabajo en Buenos Aires. Dejó Italia y a su familia para probar suerte en un lugar completamente desconocido para él. Fue difícil alejarse de su familia, estar un país desconocido, con un idioma que no manejaba.
Cuando pensó que todo iba bien, su cuñado tuvo que cerrar la empresa. Otra vez a empezar de cero. A Vincenzo siempre le resultó fácil vender, recurrió a eso en Argentina y como changa daba clases de italiano. Se creó una página de Facebook para contactar a los estudiantes. Aunque no lo hacía con ganas, solo por necesidad.
Cambio varias veces de empleos hasta que encontró uno que le dio estabilidad. Logró recuperar un poco su vida, tuvo una hija y dejo de dar clases de italiano.
Cuatro años después, ya no se sentía cómodo con su rutina. Cuando volvió a abrir su Facebook, se encontró con más de 4.000 seguidores en la página y cientos de mensajes de personas interesadas en aprender el idioma. Sintió que una nueva puerta se le abría para emprender.
Comenzó a entrevistar profesores para sumar a su emprendimiento. En esa búsqueda encontró a Giuseppina Gatore. Juntos fundaron AICO, aprender el idioma conversando.
La promoción tuvo mucho éxito. Empezaron con tres cursos semanales. Luego incluyeron clases de cocina italiana como complemento. Desde ese momento, Vincenzo no buscó más trabajo y se enfocó de lleno en AICO.
Hoy AICO es un emprendimiento que no para de crecer. Además de enseñar, cuenta con otros proyectos como la revista online Italia ´Tierra Mía´, una radio propia con el mismo nombre y la gestoría de nacionalidad para los descendientes italianos en el país.
? DESCUBRÍ EL MUNDO DE AICO EN SU SITIO WEB
Seguí leyendo
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco