por Mundo Dinero

La semana pasada, el ministro de economía Martín Guzmán aseguró tener el apoyo de la vicepresidenta Cristina Fernández en su negociación con el FMI. Este dato es importante en relación con el clima que vive el mercado. Según el periodista Carlos González Prieto , “Cristina no es tonta y sabe que una falta de acuerdo pondría una turbulencia tremenda para los próximos dos años de gestión de Alberto Fernández.”
El Gobierno se imagina transitar esta negociación, mandando un plan económico consistente al Congreso de la Nación, para ser tratado y que tenga un consenso político, antes de ser presentado en el organismo internacional. El Gobierno todavía está ajustando algunos números concretos respecto a las variables económicas más importantes como la inflación y el déficit.
Según González Prieto “todo parece indicar que, los diputados de Juntos por el Cambio, no van a aprobar el presupuesto en el actual contexto, por una cuestión política.”
El oficialismo necesita juntar 129 votos en la cámara de diputados. Hoy tiene 117 y va a tener 118 a partir del 10 de diciembre.
El oficialismo busca conseguir los votos para la aprobación por mayoría dentro de las cámaras, del plan plurianual, exigido por el fondo o propuesto por el Gobierno, para poder lograr un acuerdo.
Además de las fuerzas políticas más concentradas hay grupos de diputados de partidos provinciales cuyo comportamiento parlamentario no se alinea necesariamente con ninguna fuerza en particular. Como ejemplo, está el diputado José Luis Ramón de Mendoza, o los diputados del partido Hacemos por Córdoba de Juan Schiaretti. Según González Prieto “el Gobierno está buscando entre 10 y 12 votos para estar cómodo, en los representantes de los partidos provinciales.”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco