por Mundo Dinero

En este marco, el Gobierno anunció una inversión de cerca de $52.000 millones en la ampliación de los REPRO II, unos $6.000 millones para elevar el salario complementario para sectores críticos de $18.000 a $22.000 y una reducción de $8.500 millones en las contribuciones patronales para sectores específicos. También ampliación Tarjeta Alimentar ($18.000 millones), del Plan Progresar ($28.000 millones) y de Asignación Universal por Hijo ($167.000 millones), entre otros beneficios.
En base a estos datos, el analista Damián Di Pace comentó que el Presupuesto 2021 será el “más fallido” de los últimos años ya que “este paquete de medidas implica un 1,3% del Producto Bruto Interno (PBI)”.
El presidente de UIPBA dijo que los ATP (Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo) fueron “muy importantes” el año pasado y “ahora estamos analizando cómo impactarán las nuevas restricciones en los distintos sectores, ya que si se extiende más allá de estos 9 días ya anunciados más rubros deberán recibir REPROs”.
Sobre la restricción a la exportación de carne por 30 días, Rapallini dijo que “la colaboración de la industria con el Gobierno es permanente, acercando propuestas y demás” aunque “en este último caso, distintas entidades emitimos comunicados porque no estamos de acuerdo con esta medida, ya que sabemos lo que cuesta ingresar a mercado de exportación, sobre todo en el de commodities donde lo más importante es garantizar el abastecimiento. Esto afecta a la marca Argentina en su conjunto por eso espero que se revea la medida”.
" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista