por Mundo Dinero

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles y convirtió en Ley, un proyecto que propone que los medios de comunicación digitales paguen menos IVA, como ocurre actualmente con los medios impresos.
El proyecto que fue aprobado por unanimidad establece la incorporación de los portales de noticias a la ley de Pymes periodísticas, que benefician con la reducción de IVA a los medios de papel pero excluye a los diarios digitales.
En la actualidad los grandes diarios pagan un IVA de 10,5%, mientras que las Pymes periodísticas ahora pagan, según su facturación, entre 2,5% y 5%. Los portales de noticias, en cambio, abonan una alícuota del 21,5%.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el kirchnerista Juan Manuel Abal Medina, destacó que la aprobación servirá para “otorgarle los mismos beneficios que tenían los medios periodísticos en formato de papel a los de formato digital”.
Además, destacó que “el costo fiscal será prácticamente nulo” ya que “la disminución de la alícuota se deriva a instancias superiores de la facturación”.
Fuente Telam
Más leídas

Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global




Claves para entender las oportunidades