por Mundo Dinero

Según datos relevados por la Cámara de Comercio Argentino Brasileña de la República Argentina (CAMBRAS), para 2018 se espera que la recuperación de ambas economías se traduzca en un incremento del comercio bilateral en el orden del 12 por ciento.
El informe especificó que en función de los puntos de partida registrados este año, las "exportaciones argentinas a Brasil verán una mayor recuperación que las importaciones". Parte de estas variaciones se explican por la dinámica que tendrá el comercio de vehículos terrestres, rubro en el que se proyecta un aumento de las exportaciones argentinas del 28,6% frente a un 6% de su socio en el Mercosur.
"El sector automotor es clave, dado que para Argentina expresa el 40% de las exportaciones y el 50% de las importaciones desde Brasil", detalló CAMBRAS.
INTERCAMBIO COMERCIAL
En tanto, la Cámara informó que durante septiembre los principales socios comerciales de la Argentina, al sumar exportaciones e importaciones, fueron Brasil, China y Estados Unidos, en ese orden.
En el noveno mes del año las exportaciones a Brasil alcanzaron USD 864 millones y las importaciones desde ese país 1.542 millones de dólares. El saldo comercial fue deficitario para Argentina en 678 millones de dólares.
Fuente | Infobae
Más leídas

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Foco en la disputa por el dominio de las monedas estables
El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos
Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento

Reconfiguración del mapa comercial