por Mundo Dinero

Julita cumplía 8 años y pidió hacer, para esa vez, algo original, hecho por ellas. Buscaron ideas en internet, pero nada las dejaba conformes; siempre se les ocurría algo para cambiar. Entonces, surgió la idea: “Podemos armar el nuestro propio evento”.
Alejandra estaba emocionada con la idea, pero trabajaba 9 horas por día y todos le decían que era una misión imposible. Eran tantas las criticas, que abandonó la idea.
En el cumpleaños de la cuñada de Alejandra, Julieta empezó a contar la propuesta que habían pensado con su mamá. Romina se sumó y lo vio como algo viable para hacer sábados y domingos, sin complicarse con sus trabajos.
Ni bien empezó, Alejandra descubrió que le apasionaba la organización de eventos.
El primer contratiempo llegó cuando agendaron dos cumpleaños para el mismo día y horario. Dividieron el equipo, resolvieron el problema y Alejandra se dio cuenta de que podían cumplir con la demanda y, que además, había muchas posibilidades de crecimiento.
Ese fue la chispa que encendió otra idea: franquiciar la marca. Al principio, la mayoría de las consultoras le decían que no. Pero de tanto insistir, encontró una que la alentó. Hoy Chikispa está presente en casi todo el país y sigue creciendo.
Historias que inspiran, donde los empresarios, pymes y emprendedores cuentan cómo lo lograron. Mirá los programas estreno, los domingos 19.30 por Canal 26.
Seguí leyendo
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


