por Mundo Dinero

La empresa siderúrgica Tenaris, del Grupo Techint, convocó a una asamblea general para aprobar la cancelación de la cotización de sus acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. A través de un comunicado difundido este miércoles anunció que su intención es comenzar un proceso voluntario de retiro del régimen de oferta pública en la Argentina.
La relación de Tenaris con la Bolsa porteña lleva más de 60 años. Pero en el último tiempo, el volumen sobre el total de las acciones de la empresa que se negociaban en la Bolsa de la ciudad de Buenos Aires, a través de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), era muy bajo. Según fuentes del mercado, el 99,5% del volumen se mueve en las bolsas de Nueva York y Milán.
Con un volumen casi nulo en la bolsa local, la empresa habría decidido poner foco en los otros dos mercados donde está presente.
Fundada hace 65 años, a partir del establecimiento de la planta de Siderca en la ciudad de Campana, Tenaris es el mayor productor global de tubos de acero sin costura para la industria petrolera y exporta más del 70% de sus productos a todo el mundo. En el primer trimestre de 2019 dio a conocer una ganancia de USD 243 millones.
Tenaris cuenta además con plantas productoras de tubos de acero con costura en Valentín Alsina (Buenos Aires) y Villa Constitución (Santa Fe); y también posee plantas en Villa Mercedes, Provincia de San Luis, que producen varillas de bombeo y accesorios.
Si se aprueba la salida de Tenaris, los accionistas de la empresa tendrán varias opciones: vender esas mismas acciones o ADR de Tenaris en otros mercados de valores donde continúen cotizando o transferirlas a otros mercados. En ambos casos, la compañía pondrá a disposición durante 12 meses facilidades de venta y migración de esos papeles.
En el caso de los accionistas que voten en contra del retiro del régimen de oferta pública, la sociedad se hará cargo de recomprar esas acciones a un valor equivalente al promedio del precio de cierre de venta en pesos en el período de 90 días anterior a la fecha de la asamblea.
Seguí leyendo
- El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar
- El desafío de invertir en Argentina: análisis del contexto actual y del rumbo económico
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
Más leídas

El mercado local enfrenta tensiones
La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir

El ecosistema cripto vuelve a moverse
El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar

La volatilidad obliga a redefinir carteras
Las mejores estrategias para invertir en un año cargado de riesgos e incógnitas

La búsqueda de refugio ante la inflación
El oro gana protagonismo: guía para entender su rol como inversión en argentina

Reservas, inflación y expectativas en tensión
El delicado equilibrio económico en la recta final hacia las elecciones

Las reservas, el tipo de cambio y la tensión electoral
Política monetaria bajo presión: qué pasa con el dólar en Argentina

La economía argentina obliga a recalibrar estrategias
El desafío de invertir en Argentina: análisis del contexto actual y del rumbo económico

Factores clave detrás de la reactivación del sector