por Mundo Dinero

Plazos fijos en dólares, Letes, Fondos Comunes de Inversión, Bonos, Obligaciones Negociables; los inversores que buscan refugiarse en el dólar se preguntan para dónde apuntar.
La realidad muestra que los ahorristas conservadores no suelen tener un menú de inversiones demasiado variado.
Definitivamente los plazos fijos no son una opción si se busca algún tipo de rentabilidad. Los rendimientos son muy bajos, del 0,2%. Incluso hay que encender una alerta si el banco insiste en que es una alternativa de colocación, ya que con ese dinero suelen hacer luego su propio negocio. Por ejemplo, con las Letes. Estos instrumentos están rindiendo un 3%.
Pero no es lo único a considerar para todos aquellos que tienen dólares y quieren algún instrumento que les ofrezca un rendimiento en moneda dura.
Mariano Otálora lo explica en el programa. Mirá el video.
Seguí leyendo
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
- Las carteras de inversión ideales para el blanqueo de dinero
- El mundo de las criptomonedas en alza: cómo lo favorece el blanqueo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

